Estamos en pleno verano y, para mucha gente, las vacaciones son el momento perfecto para desconectar y disfrutar, pero si tomas medicación de manera habitual, es importante que tengas claro dónde guardarla y tenerla siempre a mano para tomarla cuando lo necesites. Son muchos los pacientes que pasan por la farmacia y nos preguntan si pueden viajar con medicación o cómo deben gestionarlo y, lo cierto, es que tanto en un viaje largo, una escapada de fin de semana o unas vacaciones en el extranjero, planificar con calma la gestión de tus medicamentos te ayudará a viajar con tranquilidad.

Por eso, desde el blog de nuestra farmacia 12 horas queremos darte 10 consejos prácticos para que lleves tus medicamentos en vacaciones de forma segura.

¿Cómo gestiono mis medicamentos durante las vacaciones?

1. Haz un listado con todo lo que necesitas

Antes de preparar tu maleta, dedica unos minutos a revisar qué tratamientos estás tomando y qué vas a necesitar durante el tiempo que estés fuera. Prepara una lista de cada medicamento, su dosis y la hora a la que debes tomarla. Así evitarás que se te olvide y podrás reponer con tiempo suficiente cualquier medicamento que esté a punto de agotarse.

2. Lleva siempre cantidad suficiente

Te recomendamos que lleves más medicación de la que vas a necesitar durante tu viaje, por si surge algún imprevisto o tienes que alargar los días que estás fuera de casa. Como referencia, calcula al menos entre 3 y 5 días extra de tratamiento. Esto es especialmente importante si viajas a destinos donde puede resultar difícil conseguir el mismo principio activo.

viajar con medicación | Farmacia Plaza Mayor

3. Guarda los medicamentos en su envase original

Transporta los medicamentos siempre en su envase original, junto al prospecto para evitar confusiones y poder consultar la información sobre dosis y precauciones en caso de duda. Además, si viajas en avión o vas al extranjero, las autoridades pueden pedirte que acredites que se trata de medicación prescrita.

4. Conserva la medicación en un lugar fresco

Muchos medicamentos necesitan mantenerse alejados de temperaturas muy altas, por lo que es importantes que no dejes nunca la medicación en el coche ni la expongas directamente al sol. Si tu tratamiento necesita frío (por ejemplo, ciertas insulinas o inyectables), usa una nevera portátil o una bolsa isotérmica para viajar con ella.

5. Lleva los medicamentos en tu equipaje de mano

Siempre que sea posible, coloca tu medicación en el equipaje de mano, especialmente si viajas en avión. Las maletas facturadas pueden perderse o permanecer durante horas a temperaturas no controladas. Así tendrás acceso inmediato a tu tratamiento en todo momento.

6. Mantén un horario estable

Cuando cambias de huso horario, es importante que planifiques cómo adaptar tu medicación a la nueva franja horaria. Para tratamientos muy estrictos, como los anticoagulantes o la insulina, consulta con tu médico o farmacéutico cómo reajustar la pauta. En otros casos, es recomendable mantener los horarios habituales mientras te adaptas poco a poco al nuevo horario.

bolsa de viaje con medicación

7. Prepara un pequeño botiquín de viaje

Aunque no tomes medicación de manera habitual, conviene llevar un botiquín básico con analgésicos, antihistamínicos, medicación para problemas digestivos, material de cura y repelente de insectos. Si sueles sufrir mareos al viajar, recuerda incluir el tratamiento que suelas utilizar.

8. Infórmate si viajas al extranjero

Algunos países tienen restricciones para la entrada de determinados medicamentos. Antes de viajar, revisa la normativa aduanera del país al que viajas para evitar problemas y ya que lo preparas, recuerda que es recomendable llevar un informe médico que justifique tu tratamiento y detalle la dosis y el principio activo de la medicación.

9. Consulta con tu farmacéutico en caso de duda

Si no tienes claro cómo conservar algún medicamento, qué hacer si se interrumpe una dosis o cómo organizar tus tomas en otro horario, acércate a tu farmacia de confianza. Los farmacéuticos pueden ayudarte a planificar tu medicación y asesorarte sobre cómo evitar errores durante el viaje.

10. Revisa siempre la fecha de caducidad

Antes de salir de casa, comprueba la fecha de caducidad de cada medicamento que vayas a llevar. Si detectas algún envase caducado o a punto de caducar, renuévalo para garantizar que no pierda eficacia.