El jabón sólido ha sido un básico en el cuidado personal durante siglos y, aunque durante años el jabón líquido ha sido la opción más popular, cada vez más personas están redescubriendo los beneficios del jabón en pastilla. Su composición, su menor impacto ambiental y su efectividad lo convierten en una excelente alternativa para la higiene diaria y en Farmacia Plaza Mayor, queremos contarte todo lo que necesitas saber sobre el jabón sólido: qué es, cómo se usa correctamente, cuáles son sus principales beneficios y en qué se diferencia del jabón líquido.
¿Qué es el jabón sólido y cómo funciona?
El jabón sólido es un producto de higiene corporal elaborado a partir de una combinación de grasas o aceites con una base alcalina (generalmente hidróxido de sodio). Este proceso, conocido como saponificación, da como resultado una pastilla de jabón con propiedades limpiadoras que eliminan la suciedad y los restos de grasa de la piel sin dañarla.
Existen diferentes tipos de jabones sólidos, desde aquellos diseñados para la higiene corporal diaria hasta opciones más especializadas con propiedades hidratantes, exfoliantes o antibacterianas. Algunos jabones sólidos están formulados con ingredientes naturales como aceites esenciales, manteca de karité o avena, lo que los hace ideales para pieles sensibles o para quienes buscan una alternativa más natural y sostenible en su rutina de cuidado. De hecho, cada vez más fabricantes intentan crear pastillas con composiciones muy distintas que se adapten a todo tipo de pieles y necesidades.
¿Cómo usar el jabón sólido correctamente?
El uso del jabón sólido es sencillo, pero hay algunos consejos que pueden ayudarte a aprovecharlo al máximo y sacarle todo el partido posible:
- Humedecer la piel y el jabón: Para generar espuma y activar los ingredientes del jabón, es recomendable mojar tanto la piel como la pastilla antes de aplicarlo sobre la piel.
- Frotar el jabón entre las manos o directamente sobre la piel: Puedes frotarlo entre las manos para generar espuma y luego aplicarla sobre el cuerpo o bien frotar la pastilla directamente sobre la piel, en especial si el jabón tiene propiedades exfoliantes. Habitualmente es más recomendable frotar directamente contra la piel del cuerpo, ya que de esa manera todos los principios activos se aplican mejor.
- Aclarar con abundante agua: Al igual que ocurre con cualquier jabón líquido, después de enjabonarnos es importante enjuagar bien la piel para eliminar cualquier residuo de jabón y evitar la sensación de sequedad.
Beneficios del jabón sólido frente al jabón líquido
El jabón sólido es una alternativa eficaz al jabón líquido, ya que cuenta con varias ventajas tanto para la piel como para el medio ambiente. Estas son algunas de las razones por las que cada vez más personas están volviendo a contar con el jabón sólido en su rutina de higiene diaria:
- Más ecológico y sostenible
Uno de los principales beneficios del jabón sólido es su menor impacto ambiental. A diferencia del jabón líquido, que generalmente se vende en envases de plástico, el jabón sólido suele venir envuelto en papel o cartón reciclable, lo que reduce la generación de residuos. Además, su fabricación requiere menos agua y suele contener menos conservantes y agentes sintéticos.
- Dura más tiempo
Si se almacena correctamente, una pastilla de jabón sólido puede durar mucho más que un bote de jabón líquido de los que usamos normalmente. Esto no solo supone un ahorro económico, sino que también reduce la frecuencia con la que necesitamos estar pendientes de comprar productos de higiene personal. Además, a diferencia del jabón líquido, que suele desperdiciarse un poco cuando echamos grandes cantidades, el jabón sólido permite un uso más controlado, evitando el gasto innecesario de producto.
- Ingredientes más naturales
Muchos jabones sólidos están elaborados con ingredientes naturales como aceites vegetales, mantecas y extractos de diferentes plantas. Además, al no contener tanto agua como los jabones líquidos, requieren menos conservantes y estabilizantes artificiales, lo que los hace más respetuosos con la piel, especialmente para aquellas personas con piel sensible o alergias. - Más versátil
El jabón sólido no solo se usa para la higiene corporal, sino que también existen versiones específicas para la limpieza facial, el cabello (champús sólidos) e incluso el afeitado como parte de los rituales de higiene masculina.
¿En qué se diferencia el jabón sólido del jabón líquido?
Ambos formatos cumplen las mismas funciones, pero existen diferencias entre ellos que pueden influir en la elección de cada persona. Para empezar, el jabón sólido se vende casi siempre en formato de pastilla, mientras que el jabón líquido viene en un envase, generalmente de plástico, con un dispensador. Esto hace que, en términos de impacto ambiental, el jabón sólido sea una opción más sostenible, ya que su producción genera menos residuos y no requiere envases que terminen en la basura después de su uso.
Otra diferencia notable es la duración. El jabón sólido suele tener una vida útil más larga que el líquido, siempre que se almacene en un lugar seco y se utilice correctamente. Por el contrario, el jabón líquido suele desperdiciarse más fácilmente, ya que muchas veces se usa en exceso con cada aplicación. La cantidad de producto que sale de un dispensador no siempre es la necesaria, lo que puede llevar a un gasto innecesario.
En cuanto a la formulación, el jabón sólido suele estar compuesto por ingredientes más naturales y menos procesados. En cambio, el jabón líquido necesita estabilizadores y conservantes para mantener su textura y evitar la contaminación por microorganismos, lo que a menudo significa la presencia de sulfatos, fragancias sintéticas y otros compuestos químicos que pueden ser más agresivos para la piel.
La experiencia de uso también varía entre ambos formatos. Algunas personas prefieren la comodidad del jabón líquido porque su dispensador facilita su uso y puede ser más higiénico en duchas compartidas. Sin embargo, el jabón sólido sigue siendo la opción preferida por quienes buscan un producto más duradero, natural y respetuoso con el medio ambiente.
Farmaceutico titular en Farmacia Plaza Mayor Albacete. Master en Dermofarmacia, Master en Atención Farmacéutica Integral.