Cuando bajan las temperaturas, hay muchas cosas que apetecen: una manta, un buen plato de comida caliente, pasar la tarde en casa sin remordimientos… Pero, mientras disfrutamos del cambio de estación, la piel empieza a quejarse: tirantez, rojeces, picores, descamación… Si sientes que tu cara y tu cuerpo están más secos desde que llegó el otoño, no estás solo. Es algo muy habitual, pero también muy fácil de prevenir y corregir si sabes cómo debes hacerlo.

Vamos a explicarte por qué la piel se reseca más en otoño e invierno y por qué no deberías esperar a que se te agrieten las manos para tomar medidas.

El frío afecta a tu piel más de lo que parece

Puede que no te des cuenta, pero con el frío cambia el comportamiento natural de la piel. El aire seco del exterior, los cambios bruscos de temperatura cuando pasamos del frío a la calefacción, las duchas con agua más caliente, el uso de más ropa ajustada o tejidos ásperos… Todo eso influye en el estado de la piel y en su capacidad para mantenerse equilibrada. Lo que ocurre a nivel cutáneo es que la piel pierde agua y grasa natural, lo que se traduce en una barrera protectora más débil. Al estar más expuesta, aparecen los típicos signos de deshidratación: sequedad, tirantez, irritación y falta de brillo. Además, durante el verano, muchas veces hemos acumulado daño solar que pasa factura unos meses después, cuando la piel ya no tiene tanta capacidad de regenerarse por sí sola.

piel seca agrietada frio

¿Se puede prevenir esta sequedad en la piel?

La buena noticia es que sí, pero para hacerlo necesitas adaptar tus rutinas a la nueva estación y a la temperatura, igual que cambias de ropa o de alimentación. Usar los mismos productos durante todo el año no es lo ideal ya que lo que tu piel necesita en julio no es lo mismo que en noviembre.

Aquí te dejamos una guía de cambios que puedes hacer para proteger tu piel en los meses fríos:

Cómo cuidar tu piel cuando bajan las temperaturas:

  • Evita lavarte las manos con productos agresivos. Si notas que tu gel o jabón te deja la piel tirante, es que no te está haciendo ningún favor. Busca fórmulas más suaves o con aceites, que limpien sin arrastrar la hidratación natural.

  • Hidrata más y mejor. Elige cremas con ingredientes como ácido hialurónico, ceramidas, manteca de karité o glicerina y úsalas siempre después de la limpieza y, si puedes, también tras la ducha.

  • Protege las zonas más vulnerables: en los labios, manos y pies usa bálsamos y cremas hidratantes y reparadores por la noche.

  • Protección solar. Aunque haga frío o esté nublado, los rayos UVA siguen ahí y son responsables del envejecimiento de la piel. Una crema de día con SPF (mínimo 20) es un imprescindible incluso en invierno.

  • Dúchate con agua templada, no hirviendo. Las duchas muy calientes resecan mucho la piel, y deberías intentar evitarlas. Sabemos que una buena ducha con agua muy caliente es muy reconfortante, pero realmente afectan al estado de la piel y pueden echar por tierra todos los cuidados y tratamientos que apliques sobre ella normalmente.

  • Bebe agua. Parece obvio, pero en invierno hay veces que se nos olvida beber agua cuando toca.

  • Consulta con tu farmacéutico. A veces, no es cuestión de usar «más cremas», sino de elegir la que tu piel necesita en ese momento. En la farmacia podemos ayudarte a personalizar tu rutina para que uses los productos que realmente necesitas.

piel de las manos agrietada

¿Qué tipo de productos son los más recomendables en esta época?

La oferta de productos dermocosméticos es tan amplia que a veces puede llegar a abrumar. Por eso insistimos tanto en personalizar cada tratamiento según tu tipo de piel, tu edad, tus hábitos o incluso el ambiente en el que pasas más tiempo. Hay que tener en cuenta que no es lo mismo tener una piel grasa deshidratada que una piel seca con tendencia atópica y, por eso, aunque veas muchos anuncios o influencers recomendando productos “infalibles”, nada sustituye al consejo experto y profesional que podemos darte en tu farmacia de confianza.

En Farmacia Plaza Mayor trabajamos siempre con marcas de calidad que están diseñadas con ingredientes, compuestos y formulaciones que respetan la piel y podemos ayudarte a encontrar la hidratante perfecta para el invierno o un sérum calmante si notas la piel reactiva.

También es buen momento para introducir productos que reparen y refuercen la barrera cutánea, que no siempre necesitan grandes inversiones. A veces, un cambio pequeño en tu rutina es lo que marca la diferencia.

En estos casos, en Farmacia Plaza Mayor podemos orientarte y, si lo consideramos necesario, derivarte al dermatólogo. No te conformes con estar incómodo. La piel también es salud.

Valora este post
Valora este post